• Inicio
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Visión Institucional
    • Autoridades
    • Normativa Vigente
    • Nuestra Gente
    • Concursos Nodocentes
    • Consejo Directivo
    • Contactos
  • Alumnos
    • Ingreso al SIU-Guaraní
    • Carreras
    • ¿Querés inscribirte?
    • Calendario Académico 2023
    • Horarios 2° Cuatrimestre 2023
    • Mesas de Exámenes
      • Mesas de Exámenes 2023
    • Tus derechos y obligaciones
    • R.G.A.A. – Reglamento Gral. de la Activ. Académ.
    • Constancias y Certificados
  • Investigación
    • Categorización
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Proyectos de Investigación
    • Observatorios FCE
    • Institutos
    • Jornadas
    • Investigadores
    • Biblioteca MINCYT
  • Posgrados
    • Normativa
    • Contacto de Posgrados
    • Diplomatura de Posgrado en Entornos Virtuales de Formación Universitaria
    • Diplomatura en Análisis y Gestión de Datos
    • Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
    • Especialización en Tributación
    • Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas
  • Extensión
    • Nuevos Proyectos
    • Pasantías
    • Ateneos Universitarios
    • Servicios a Terceros
    • Boletines Informativos
  • Docentes
    • Departamentos Académicos
    • LLamados Inscripción de Antecedentes
    • Concursos Regulares
    • Formularios y Programas
    • Sistema de Evaluacion Docente
    • Normativa Docentes
    • Registro Único de Antecedentes Docentes
    • Manual de acceso a Guaraní para Docentes
  • Sistemas
    • Sistema de Autoevaluación Docente
    • SIU-Guaraní
    • Sistema GNOSIS
    • Campus Virtual
  • Virtualidad (PEsD)
Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Visión Institucional
    • Autoridades
    • Normativa Vigente
    • Nuestra Gente
    • Concursos Nodocentes
    • Consejo Directivo
    • Contactos
  • Alumnos
    • Ingreso al SIU-Guaraní
    • Carreras
    • ¿Querés inscribirte?
    • Calendario Académico 2023
    • Horarios 2° Cuatrimestre 2023
    • Mesas de Exámenes
      • Mesas de Exámenes 2023
    • Tus derechos y obligaciones
    • R.G.A.A. – Reglamento Gral. de la Activ. Académ.
    • Constancias y Certificados
  • Investigación
    • Categorización
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Proyectos de Investigación
    • Observatorios FCE
    • Institutos
    • Jornadas
    • Investigadores
    • Biblioteca MINCYT
  • Posgrados
    • Normativa
    • Contacto de Posgrados
    • Diplomatura de Posgrado en Entornos Virtuales de Formación Universitaria
    • Diplomatura en Análisis y Gestión de Datos
    • Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
    • Especialización en Tributación
    • Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas
  • Extensión
    • Nuevos Proyectos
    • Pasantías
    • Ateneos Universitarios
    • Servicios a Terceros
    • Boletines Informativos
  • Docentes
    • Departamentos Académicos
    • LLamados Inscripción de Antecedentes
    • Concursos Regulares
    • Formularios y Programas
    • Sistema de Evaluacion Docente
    • Normativa Docentes
    • Registro Único de Antecedentes Docentes
    • Manual de acceso a Guaraní para Docentes
  • Sistemas
    • Sistema de Autoevaluación Docente
    • SIU-Guaraní
    • Sistema GNOSIS
    • Campus Virtual
  • Virtualidad (PEsD)

Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas

La tecnología Blockchain está ganando mucha atención general y se utiliza en una variedad de aplicaciones, no limitadas a las criptomonedas. Las redes Blockchain proponen garantizar la seguridad y la transparencia de las transacciones mediante conexiones directas y descentralizadas. Entender el funcionamiento, el uso y las implicancias de estas nuevas tecnologías, forman parte de las demandas de profesionales de las ciencias económicas y el público general.

En este marco, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (FCE – UPSJB), en conjunto con la ONG Bitcoin Argentina, tienen el agrado de invitarlo a participar del “Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas” a dictarse a partir del 21 de abril de 2022.

El curso tendrá una modalidad virtual, con 16 clases de 2 horas de duración, repartidas en 10 clases teóricas y 6 clases prácticas, dictado por profesionales de la ONG Bitcoin Argentina, docentes de nuestra facultad y contando con la participación de invitados especiales, quienes trabajan y desarrollan en el mundo de las finanzas descentralizadas.

A través del desarrollo del Curso de posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas se pretende otorgar herramientas que permitan comprender y evaluar el mundo de las finanzas descentralizadas, a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Formar profesionales capaces de asesorar sobre los distintos activos ligados al Blockchain.
  • Profundizar conocimiento sobre los contratos inteligentes y el surgimiento de monedas
  • Manejar plataformas de comercialización y almacenaje de criptomonedas
  • Conocer el tratamiento tributario de los activos.

El cierre de inscripción será el día 20 de abril

Para mayor información:  posgradostw@gmail.com

  • Aranceles:
  • Público general: $ 20.000
  • Docentes UNPSJB: $ 10.000
  • Alumnos UNPSJB: $ 13.000
  • Graduados UNPSJB: $ 15.000
  • No docentes UNPSJB: $ 13.000
  • Socios cámaras empresariales: $ 13.000
  • Matriculados CPCECH: $ 13.000

Facultad de Ciencias Económicas – U.N.P.S.J.B.

[miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

Login with your site account

Lost your password?