Perfil Profesional del Licenciado/a en Economía
Quien se gradúe como licenciado/a en Economía tendrá competencias y capacidades para:
-
- Analizar y evaluar rigurosamente los procesos de la realidad económica, social y política con base en los fundamentos teóricos y el apoyo de elementos de la historia económica.
- Dominar las principales corrientes teóricas y campos de la economía
- Formular y evaluar proyectos de inversión privados y sociales.
- Participar en el tratamiento de las finanzas corporativas y de la economía del sector público.
- Construir criterios propios con capacidad de fundamentarlos y someterlos a las críticas de sus pares
- Abordar la investigación científica vinculada a las ciencias económicas y sus principales interrogantes.
- Redactar informes de investigación y trabajos académicos
- Volcar en el marco regional sus conocimientos.
- Desarrollar la actividad profesional con sensibilidad social, creatividad y racionalidad.
- Actuar con compromiso ético de respeto por las instituciones e intereses de la sociedad.
Alcances del Título de Licenciado/a en Economía
Los alcances del título para Licenciado/a en Economía, están fundamentados en el arto 11 de la ley 20.488, normas referentes al ejercicio de las profesiones relacionadas con las Ciencias Económicas.
1.- Realización de estudios y preparación de dictámenes o informes sobre los siguientes aspectos macroeconómicos.
-
- Metodología, cálculo y análisis del producto bruto global, regional y sectorial.
- Crecimiento, desarrollo y progreso económico.
- Análisis de coyuntura global, regional y sectorial.
- Otros estudios y análisis vinculados a la estructura de la economía.
2.- Realización de estudios y preparación de dictámenes e informes sobre los siguientes aspectos microeconómicos.
-
- Asignación eficiente de recursos económicos.
- Formación de precios en distintos mercados y situaciones referidas a unidades económicas de producción y de consumo.
- Formulación y evaluación económica de proyectos de inversión.
- Otros estudios y análisis vinculados al comportamiento de las unidades económicas.
3.- Diseño de modelos de política económica.
4.- Realización de estudios y preparación de dictámenes o informes sobre comercio, finanzas, mercados y economía internacional.
5.- Realización de estudios y preparación de dictámenes o informes econométricos.
6.- Actuación judicial.
-
- Perito en las incumbencias señaladas.
Duración de la carrera Licenciatura en Economía: 4 años
Metodología de cursado: A Distancia
