Perfil del egresado:
El profesional formado a partir de esta propuesta tiene los conocimientos, habilidades, actitudes y procedimientos que se detallan:
- Contenidos conceptuales:
- Los aportes teóricos-conceptuales más significativos de las Ciencias Económicas y Sociales para la comprensión de la problemática vinculada al turismo como fuente de desarrollo económico.
- Los aportes teóricos y técnicos-metodológicos para el análisis de la relación del Turismo como una actividad económica y para la elaboración de medidas tendientes a incrementar el potencial turístico como recurso económico.
- La legislación turística vigente, en su articulación con las políticas sociales adminsitrativo-contables.
- Conocimientos básicos en cuanto a administración y políticas turísticas aplicables en el desarrollo de un sistena de gestión de empresas turísticas.
- Contenidos actitudinales:
- Capacidad de integrar los conocimientos, aptitudes, valores, actitudes y acciones para convertir cada oportunidad en experiencias educativaspara sociedades sustentables.
- Desarrollo de una conciencia ética sobre todas las formas de administrar empresas de servicios turísticos, procurando una exploración y explotación armónica de los mismos.
- Actitudes de solidaridad, igualdad, y respeto a los derechos hunanos, valiendose de estrategias democráticas e interacción entre las culturas.
- Cooperación mutua y equitativa en los procesos de decisión en todos los niveles y etapas.
- Contenidos procedimentales:
- Técnicas de resolución de conflictos, dinámica grupal y manejo de grupos, mediación, dinámica de audiencias públicas.
- Técnicas de elaboración de listas de chequeo turísticos, evaluación económica de impacto turístico, aplicación de normativas de calidad, gestión organizacional, y empresarial, auditorias turísticas.
Alcances Profesionales
El título “Licenciado/a en Administración de Empresas Turísticas” habilitará al futuro/a egresado/a para:
- Organizar, coordinar y administrar empresas de servicios turísticos.
- Asesorar en la organización, evaluación e implementación de empresas turísticas.
- Elaborar, implementar y evaluar planes y programas de inversión tanto micro como macroeconómicos.
- Realizar estudios y proyecciones relacionados con los recursos turísticos como recurso económico.
- Asesorar en la elaboración de estrategias micro y macroeconómicas de crecimiento.
- Coordinar y/o participar en equipos multidisciplinarios para Ilevar a cabo investigaciones y eváluaciones económicas de desarrollo turístico.
- Participar e intervenir desde la gestión en grupos interdisciplinarios de empresas turísticas.
- Organizar y/o realizar el seguimiento económico-administrativo de sistemas de gestión turística, aplicables en el ámbito privado o público.
Perfil Profesional del Licenciado/a en Administración de Empresas Turísticas – Plan 2025
El profesional con título de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas está preparado para desempeñarse en las principales áreas que componen la industria del turismo. Esto implica la capacidad de participar en la planificación turística, ya sea desde el ámbito público o privado, contribuyendo al desarrollo turístico mediante la formulación y ejecución de políticas y proyectos turísticos, la creación de estrategias de marketing que promueva el desarrollo turístico de la región. Además, está capacitado para gestionar y dirigir empresas turísticas en todas sus formas, incluyendo la prestación de servicios, la promoción, la comercialización y la gestión de recursos humanos.
El ejercicio profesional del Licenciado en Administración de Empresas Turísticas está guiado por la búsqueda consciente de la mejora permanente en todos sus ámbitos de actuación en un marco ético, legal, de compromiso social y ambiental.
El Licenciado en Administración de Empresas Turísticas debe contar con una actitud proactiva hacia la utilización de las tecnologías de la comunicación, información, análisis y modelización para su ejercicio profesional.
Alcances del título de Licenciado/a en Administración de Empresas Turísticas
La titulación de Licenciado/a en Administración de Empresas Turísticas, habilitará al futuro egresado para:
- Organizar, coordinar y administrar empresas de servicios turísticos.
- Asesorar en la organización, evaluación e implementación de empresas turísticas.
- Elaborar, implementar y evaluar planes y programas de inversión vinculados con el desarrollo turístico tanto micro como macroeconómicos.
- Realizar estudios y proyecciones relacionados con los recursos turísticos como recurso económico.
- Asesorar en la elaboración de estrategias micro y macroeconómicas de crecimiento.
- Coordinar y/o participar en equipos multidisciplinarios para llevar a cabo investigaciones y evaluaciones económicas de desarrollo turístico.
- Participar e intervenir desde la gestión en grupos interdisciplinarios de empresas turísticas.
- Organizar y/o realizar el seguimiento económico-administrativo de sistemas de gestión turísticas, aplicables en el ámbito privado o público.
Requisitos de Ingreso
Serán destinatarios todos aquellos aspirantes que:
- Posean título de técnico en el área de la administración, turismo, hotelería o economía, otorgada por Universidad Nacional o Institución de enseñanza de Nivel Superior reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación y cuyos planes de estudios acrediten una duración mínima de dos años y una carga horaria mínima de 1.400 horas reloj. Este requisito incluye:
-
- Carreras de pregrado de la FCE-UNPSJB: Técnico Universitario Contable, Técnico Universitario en Administración Pública, Técnico Universitario en Administración Bancaria, Técnico Universitario en Administración de Cooperativas, Técnico Universitario en Administración Ambiental, Técnico Universitario Administrativo Contable y todas aquellas cuyos contenidos sean en las áreas de conocimiento precitadas, con una duración mínima de dos años.
- Carreras de técnicos egresados de la Tecnicatura Superior en Turismo del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut de los ISFD Nro. 802 – Comodoro Rivadavia, ISFD Nro. 803 – Puerto Madryn, ISDF Nro 813 – Anexo Cholila, IES Nro. 816 – Rawson, ISET Nro. 815 – Esquel y Anexo Rio Pico.
- Se creará una “Comisión Académica de Ingreso” conformada por el Director de la carrera Licenciatura en Administración en Empresas Turísticas, el Delegado Académico de Esquel de la FCE, el Director del Programa de Educación sin Distancias de la FCE UNPSJB y el Secretario Académico de la FCE, que será responsable de la evaluación sobre la pertinencia de los títulos y diseño curricular de los títulos excluidos en la enunciación precedente, si se presentaran. Esta comisión actuará en el ámbito de la Secretaría Académica de la FCE UNPSJB, y en caso de controversia, decidirá el Decano FCE UNPSJB.
Título: Licenciado/a en Administración de Empresas Turísticas
Duración de la carrera: 5 años
Metodología de cursado: Presencial
