• Inicio
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Visión Institucional
    • Autoridades
    • Normativa Vigente
    • Nuestra Gente
    • Concursos Nodocentes
    • Consejo Directivo
    • Contactos
  • Alumnos
    • Ingreso al SIU-Guaraní
    • Carreras
    • ¿Querés inscribirte?
    • Calendario Académico 2023
    • Horarios 2° Cuatrimestre 2023
    • Mesas de Exámenes
      • Mesas de Exámenes 2023
    • Tus derechos y obligaciones
    • R.G.A.A. – Reglamento Gral. de la Activ. Académ.
    • Constancias y Certificados
  • Investigación
    • Categorización
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Proyectos de Investigación
    • Observatorios FCE
    • Institutos
    • Jornadas
    • Investigadores
    • Biblioteca MINCYT
  • Posgrados
    • Normativa
    • Contacto de Posgrados
    • Diplomatura de Posgrado en Entornos Virtuales de Formación Universitaria
    • Diplomatura en Análisis y Gestión de Datos
    • Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
    • Especialización en Tributación
    • Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas
  • Extensión
    • Nuevos Proyectos
    • Pasantías
    • Ateneos Universitarios
    • Servicios a Terceros
    • Boletines Informativos
  • Docentes
    • Departamentos Académicos
    • LLamados Inscripción de Antecedentes
    • Concursos Regulares
    • Formularios y Programas
    • Sistema de Evaluacion Docente
    • Normativa Docentes
    • Registro Único de Antecedentes Docentes
    • Manual de acceso a Guaraní para Docentes
  • Sistemas
    • Sistema de Autoevaluación Docente
    • SIU-Guaraní
    • Sistema GNOSIS
    • Campus Virtual
  • Virtualidad (PEsD)
Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Visión Institucional
    • Autoridades
    • Normativa Vigente
    • Nuestra Gente
    • Concursos Nodocentes
    • Consejo Directivo
    • Contactos
  • Alumnos
    • Ingreso al SIU-Guaraní
    • Carreras
    • ¿Querés inscribirte?
    • Calendario Académico 2023
    • Horarios 2° Cuatrimestre 2023
    • Mesas de Exámenes
      • Mesas de Exámenes 2023
    • Tus derechos y obligaciones
    • R.G.A.A. – Reglamento Gral. de la Activ. Académ.
    • Constancias y Certificados
  • Investigación
    • Categorización
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Proyectos de Investigación
    • Observatorios FCE
    • Institutos
    • Jornadas
    • Investigadores
    • Biblioteca MINCYT
  • Posgrados
    • Normativa
    • Contacto de Posgrados
    • Diplomatura de Posgrado en Entornos Virtuales de Formación Universitaria
    • Diplomatura en Análisis y Gestión de Datos
    • Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría
    • Especialización en Tributación
    • Curso de Posgrado en Bitcoin, Blockchain y Cripto Finanzas
  • Extensión
    • Nuevos Proyectos
    • Pasantías
    • Ateneos Universitarios
    • Servicios a Terceros
    • Boletines Informativos
  • Docentes
    • Departamentos Académicos
    • LLamados Inscripción de Antecedentes
    • Concursos Regulares
    • Formularios y Programas
    • Sistema de Evaluacion Docente
    • Normativa Docentes
    • Registro Único de Antecedentes Docentes
    • Manual de acceso a Guaraní para Docentes
  • Sistemas
    • Sistema de Autoevaluación Docente
    • SIU-Guaraní
    • Sistema GNOSIS
    • Campus Virtual
  • Virtualidad (PEsD)

Contador Público

PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICO

El abordaje del tema puede efectuarse desde diversas perspectivas, tomando como parámetros la práctica tradicional, la práctica predominante y la alternativa ya sea en relación con las PyMES, con las grandes empresas nacionales o multinacionales. Considerando al profesional en Ciencias Económicas como independiente, asociado a estudios profesionales o en relación de dependencia laboral con los mismos, con empresas o con el Estado.
Algunas líneas comunes muy generales, definen tradicionalmente al egresado de Ciencias Económicas como un “profesionalista”, preocupado por competir y ser competente en el medio, arrastrando el aurea tradicional del profesional liberal independiente, con un ejercicio de actividades técnicas especializadas (Contabilidad, Impuestos, Práctica Societaria, Sindicatura Concursal y pericias, por ejemplo).
La práctica predominante se relaciona con un desempeño en relación de dependencia laboral, en estudios contables o en empresas, prestando servicios administrativos, contables, etc., contribuyendo a un incipiente gerenciamiento profesional.
La posible profundización de esta perspectiva nos lleva a prever la necesidad de capacitar a nuestros profesionales para que se desempeñen en funciones gerenciales (práctica profesional alternativa).
Otra práctica profesional alternativa que visualizamos, se relaciona con la formación de profesionales idóneos para el “desarrollo de sistemas administrativos”, destinados a armonizar con su desempeño y hacer eficientes, las distintas prácticas profesionales descriptas.
Como práctica profesional alternativa también queremos formar profesionales que compensen su rol “profesionalista” actual con un mayor compromiso social.
Texto Extraído de la Resolución CDFCE 111/18
Campo Ocupacional: Es la Carrera de mayor tradición entre las que se dictan en nuestra Facultad. Mediante su dictado se logra una fuerte formación en Contabilidad, Administración, Economía, Derecho y Computación permitiendo el ejercicio profesional tanto para la actividad pública como privada, ya sea en relación de dependencia laboral o desarrollándose como profesional independiente. Actuación como asesor empresarial para la toma de decisiones; confección,análisis y auditoría de Estados Contables, en la constitución,transformación,fusión y escisión de sociedades; en sindicaturas societarias y concursales; en impuestos; y como perito ante la justicia.
Duración: 5 AÑOS
Titulo: Contador Publico Nacional.
Bajar Plan de Estudios

Listado de Materias

Facultad de Ciencias Económicas – U.N.P.S.J.B.

[miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

Login with your site account

Lost your password?